Maratoia hasieran 6 ordu eta 50 minutu inguru nituen erabiliak, beraz analisi azkar bat egin nuen, 10 ordutik behera jeistea ezinezkoa zen, 4:20 ingurura lasterka egitea eskatzen baizuen... 10 ordu terdiko langa botatzeko berriz, maratoia 3 ordu eta 40 minututan egin beharra neukan, posiblea zen, baina nire lehen IM-a zen eta helburu errealistago bat jarri nion nire buruari, 11 ordutik jeistea... Horretarako maratoi osoa lasterka egin beharra nuen, 4 ordu eta 10 minutu izanen nituelako, eta hornidura puntu guzietan gelditu eginen nintzen... Jateko estrategia ere aldatuko nuen, jada ez nuen 40 minututik behin gela edo barrita janen, hornidura puntuetan ura eta koka kola hartuko nituen, eta maratoi erdian edo gel bat...
Lehendabiziko pausuak nahiko gogorrak izan ziren, baina esponja batekin aurpegia garbitu eta freskatu ondotik, gauzak desberdin ikusten nituen... Hasita zen bukaeraren hasiera, eta rutinaren barnean sartu nintzen, 2 kilometro laister egin, hornidura puntura iritsi, eta han oinez hasi, esponjarekin aurpegia eta besoak garbitu, ura eta kola edan, hornidura bukatu arte oinez segi, eta berriro lasterka hasi.. Holako 21 lasterkalditxo egin beharrak nituela erraten nion behin eta berriz nire buruari.. Jarrera oso kontserbadorea zen, 140 pultsazio inguruan laster egiteko ideia nuen, beti ere 145etik pasa gabe...Zazpigarren kilometroan Fran Teruel taldekidearekin gurutzatzen naiz lehen aldiz, erritmo oso ona darama, eta 10 ordutik jeitsiko duela ematen du.. Nik berriz, 5 minutu 10 inguruan edo eginen nuen korrika, eta oinez egiten nituen metroekin, lehen 10 milakoa 53 minutu eta 26 segundutan bota nuen, nahiko ongi ari nintzen laisterka eta 2 kilometrotako rutina honek erraz egiten zuen aintzina segitzea.. Bertzalde kanalaren gehiena erdi itzaletan zegon, denbora guzian lasterkariak nituen inguruan, hornidura puntutan animazio ona zen, eta kanalean ere jende franko zegoen, DANKE!
10. kilometroan kanala utzi eta 5 kilometroko joan etorria genuen herri batetaraino, han ere animazio itzela, bai kanala uztean genuen hornidura puntuan, bai herrian ere, ikaragarria.. 13. kilometroan edo, Sergiorekin gurutzatu naiz, zerbait hitz egin dugu, eta ongi dihoala dirudi..Hornidura puntu batean zerbait jatera arriskatu nintzen, kola eta urarekin bakarrik sobera arriskatzen ari nintzela iruditzen baizitzaidan.. Eta noski, sabelaren ordainsaria etorri zen, eta 14. kilometroan lehen geldialdi teknikoa egin behar izan nuen, herrian horretarako jarria zegoen komun batean... Geldialdiak bate kalterik egin ez zidan eta nahiko erraz igo nuen kanalera itzultzen gintuen aldapa.. Bertze geldialdi tekniko ttiki bat ere erori zen tarte honetan, baina konplikazio gehiegirik gabe, eta erritmoari nahiko erraz eutsiz, bigarren hamarmilakoa bota nuen 57 minututan...
20. kilometroan gel bat jatera behartu nuen nire burua, ongi nihoan, baina beldurra nuen txakalaldia harrapatuko ote nuen, eta ez nuen hori gertatzerik nahi... Tarteka kostatzen ari zitzaidan lasterkari eutsiz hornidura puntuetara iristea.. Nire ustez mentalki hamarmilakorik gogorrena da, helmuga oraindik urrun ikusten duzu, eta gargero hartutako trotea haundia da... 24 kilometroan edo Franekin berriro gurutzatzen naiz, ez dihoa horren aurpegi onarekin, baina erritmoari eusten dio, 36. kilometroan dago, a ze enbidia! Joan etorri berriarekin hasten gara, eta mentalki gogorra egiten da, ez baitakit hornidura puntuak non dauden, baina erritmoari eusten diodala ikusten dut, eta lehendabiziko aldiz seguru ikusten dut bukatuko dudala... Ez dakit erritmo honetan lasterka eutsiko ote diodan, baina bukatu, bukatuko dut... Tarte honetan, hornidura puntuetan denbora gehiago ematen nuen, hauen arteko tartea lasterka egiteko kapaza izaten jarraitzen banuen ere.. 25. kilometro inguruan kanala utzi eta 3 kilometrotako joan etorria genuen baso batetik zehar, herri bateraino, herria zeharkatu, aldapa bat igo eta buelta hartuta...28. kilometroan buelta hartu genuenean, tripak berriro gogor eraso zidaten, eta hirugarrenez geratu behar izan nuen.. Mallak jantzita nituen eta gaitzerdi, monoarekin lan haundiak izanen nituen eta.. Kanalera itzulerako bidean, herriaren erdian 30. kilometroa botatzen dut.. Aurreraxeago Sergiorekin gurutzatzen naiz, ez darama aurpegi ona, baina bukatuko duela hitz ematen dit... Hirugarren hamarmilako hau 58 minutu eta 50 segundutan bota dut... Salouen egindako kilometroak hobetu ditut.. Azken txanpa, GOAZEN!
![]() |
Helmugaruntz! |
![]() |
Estadioan gozatzen! |
![]() |
Helmuga! |
![]() |
Diploma eta domina.. |
Pulsometroaren datuak uzten dizkizuet: Challenge Roth 14.07.2013 07:25
Eta nire parzialak ikus daitezkeen lotura bat ere: Nire partzialak
Bukatzeko, nahi baino luzeago atera zait barkatu.. Erran hau ez dela bide baten bukaera izanen, jarraituko dugula horrelakoetan sartzen, eta bidean ikusitako leku polit bat izanen dela, sekula atzenduko ez dudan leku bat... Ah, eta gogoratu, NIK AHAL BADUT, ZUEK ERE BAI!
La maratón de Roth la podemos definir como una vuelta de ida y vuelta, empezando de la T2, hacemos 4 kilómetros hasta el canal, desde ahí 9 kilómetros hasta un pueblo llamado Gewerbegeblet, de nuevo vuelta hasta el cruce de Roth, desde ahí, hacia abajo hasta otro pueblo, vuelta en el 28 o así, y vuelta hasta Roth... La mayoría del recorrido por pistas, y avituallamientos cada 2 kilómetros..
Cuando empecé con la maratón, llevaba empleadas 6 horas y 50 minutos, bajar de las 10 horas se antojaba casi imposible, ya que había que correr la maratón en 3 horas 10 minutos... Para bajar de las 10 horas y media, debía de correr la maratón en 3 horas y 40 minutos... Como era mi primera IM, decidí acometer un reto más fácil, intentaría bajar de las 11 horas.. Para ello debía correr durante toda la maratón, tendría 4 horas y 10 minutos, asi que pasaría andando por todos los puntos e avituallamiento... La estrategia nutricional también cambiaría un poco, no comería un gel cada 40 minutos, bebería agua y coca cola en cada avituallamiento, y en la media maratón, me comería un gel...
Los primeros pasos resultaron bastante duros, el cuerpo se negaba a correr, pero afortunadamente, y tras lavarme y refrercarme la cara con una esponja helada, la perspectiva cambio a mejor.. Habíamos empezado el principio del fin, y me metí de lleno en una rutina que trataría de no abandonar en toda la carrera, 2 kilómetros corriendo, llegada al avituallamiento, caminar, secarme y refrescarme la cara y los brazso con una esponja, beber agua y cola, seguir caminando hasta acabar el avituallamiento, y vuelta a correr.. Debía repetir 21 veces esta rutina, y sería finisher.. La actitud de carrera fue muy conservadora, siempre corría a alrededor de 140 pulsaciones, y evitando pasar de los 145... En el kilómetro 7 me cruzo con mi compañero de equipo Fran Teruel, va a un muy buen ritmo, y pienso que bajará de las 10 horas... Yo seguía corriendo a 5:15 el kilómetro, y con los metros que hacía caminando en los avituallamientos, conseguí completar el primer 10 mil en 53 minutos y 26 segundos; me encontraba comodo corriendo, y la rutina de las paradas estaba haciendo más fácil de lo que creía la carrera... La mayoría del recorrido hasta ahora era en sombra, y el hecho de estar siempre rodeado de competidores, de ida y de vuelta, y de público, lo hacía todo más fácil... DANKE!
En el kilómetro 10 dejabamos el canal, y hacíamos una ida y vuelta de 5 kilómetros hasta un pueblico muy bonito.. Una vez más increible la animación, tanto en el aviatuallamiento nada más dejar el pueblo, como en el pueblo mismo... En el kilómetro 13 o asi, me cruzo con Sergio, el iría en el 11, nos animamos mutuamente, parece que va bien... En un punto de avituallamiento, rompo lo pactado, y me arriesgo a comer algo, por miedo a la hipoglucemia, pero el peaje a cobrar es caro, el estomago protesta, y en el kilómetro 14 me veo obligado a realizar mi primera parada técnica, en un baño habilitado para nosotros... Afortunadamente esto no me afectó demasiado, y subí bastante bien la rampa que nos devolvía al canal.. En los 5 kilómetros hasta el kilómetro 20 volví a realizar otra parada técnica, pero corriendo bastante bien, y sin excesivos problemas para mantener el ritmo, cayó el segundo 10 mil, en 57 minutos..
En el kilómetro 20 me obligué a tomarme un gel, iba bien, pero el miedo a la pajara era grande, y no quería que una pajara me arruinase lo que estaba siendo un gran día... Este tercer 10 mil fue duro, sobre todo psicologicamente, el desgaste era grande, y la meta todavía quedaba lejos... En el kilómetro 24 me cruzo con Fran, que ya va en el 36, no lleva buena cara, pero el ritmo lo tiene, pienso que seguro que lo consigue, que envidia!.. Una vez dejado atrás el cruce que me devolvería a Roth, la cabeza empieza a jugar malas pasadas, nuevamente estamos ante un recorrido nuevo, y el hecho de no saber donde estan los avituallamientos, hace que en algunos de ellos me cueste llegar corriendo, pero aún asi mantengo el plan previsto... Las paradas en los avituallamientos estaban siendo un poco más largars que al principio, pero por lo demás, me veía bien, pasando gente, y solo siendo pasado por relevistas... Alrededor del kilómetro 25 volvíamos a dejar el canal, y nos encaminamos a otro pueblo, para una ida y vuelta de unos 6 kilómetros... Por primera vez en la carrera, asumo que termino, no se si sere capaz da aguantar corriendo, pero acabar acabo.. Dejabamos el canal, por un bosque llegabamos a un pueblico, lo cruzabamos, otros 2 kilómetros, y vuelta... En el kilómetro 28, y cuando ya estaba en el camino de vuelta, las tripas me dan otro aviso duro, y toca la que sería última parada de la carrera.. El hecho de llevar mallas y no mono, hizo que todas estas paradas fuesen mucho más rápidas.. Camino hacia el canal, y cruzando el pueblo, cruzo el kilómetro 30... Un poco más adelante me vuelvo a cruzar con Sergio, no lleva buena cara debido a problemas estomacales, pero me asegura que acaba... Este tercer 10 mil lo he hecho en 58 minutos y 50 segundos... Ya he hecho más distancia que en Salou, recta final, VAMOS!
Sin llegar a esperimentar la muerte que trae consigo una pajara en una prueba como esta, me llegó la resurrección, sabía que iba a terminar, sabía que no habría más paradas técnicas, y me propuse seguir con ma misma estrategia hasta dejar el canal, para apretar poco a poco en los últimos 5 kilómetros... Es lo que tiene ser conservador... Me junto con un grupico de 5, a los que aguanto bastante fácil, y aunque mis paradas en los avituallamientos sean más lentas, los vuelvo a coger sin demasiados problemas... Una vez dejado el canal, y encaminados hacia Roth, empiezo poco a poco a acelerar... Muscularmente las piernas se quejan, pero de caja voy muy bien, y sin problemas me pongo a menos de 5 el kilómetro.. Sigo parandome a andar en los avituallamientos, pero echo a correr más rápidamente... Justo antés de entrar al pueblo, hay que pasar una rampa bastante empinada, donde veo que mucha gente va caminando, me reto a subirlo al mismo ritmo que traigo en el llano... , y con el pulso que tenga arriba, intentaré llegar a meta... Voy a acabar la maratón en menos de 4 horas.. Cuando llego arriba veo que el pulsometro marca 160, y me mentalizo de hacer fuertes los últimos 3 kilómetros... Este cuarto 10 mil cae en 53 minutos, el mejor 10 mil de los 4!
![]() |
El avión! |
![]() |
Meta! |
He terminado la maratón en 3 horas 51 minutos y 12 segundos, y el IM en 10 horas 40 minutos y 12 segundos.. Para ser mi primer IM, estoy muy contento con el resultado! Cierto es que en la maratón a lo mejor me reserve demasiado, y que de haber arriesgado un poco podía haber bajado de las 10 horas y media, pero acabar un IM con estas sensaciones no tiene precio! Que decir de la organización, voluntariado y público de Roth.. hay que vivir en persona lo que pasa allí, y en mi opinión no se quedan lejos del IM perfecto... DANKE!
Os adjunto datos del pulsómetro: Challenge Roth 14.07.2013 07:25
Y el link donde se pueden ver los parciales: Nire partzialak
Para finalizar, deciros que el relato me ha salido más largo de lo esperado... Lo siento.. También decir que esto no es el final del camino, seguiremos metiendonos en fregados de estos... Todo lo recorrido en este camino pasará a ser parte de mis recuerdos.. Ah y no lo olvideís, SI YO PUEDO, VOSOTROS TAMBIEN!
Gorka veo que todos tus esfuerzos han merecido la pena. Zorionak IRONMAN
ResponderEliminarEskerrikasko Sanba..
ResponderEliminarEsto parecía Juego de Tronos, pero me he divertido mucho leyéndote. ¡Disfruta del IronMan! La mochila se va llenando poco a poco y este ha sido un gran recuerdo para siempre. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminar